lunes, 20 de diciembre de 2010
Gusano - Demo
miércoles, 14 de julio de 2010
Snakeskin - Music For The Lost

Año: 2004
Primero que nada, todos se dormirían en la pista con mas de la mitad de las canciones de este disco, segundo, la recomendación para los fans mas acérrimos es no intentar comparar con Lacrimosa; no intenten entender la música, solo escuchen y finalmente la entenderán, que no es mas que otra forma de expresión interior a la que ha recurrido una persona, Tilo.
.
Debajo de la piel de la serpiente podemos encontrar una combinación de géneros como lo son el EBM, electro-dark, darkwave y un toque de música industrial, así como diversas distorsiones en la voz, dándole a ésta matices diferentes, ya que aquí lo importante no es lo que dice, como en lacrimosa, sino la expresión, el camino a decir algo y el color que esto otorga a la composición.
.
Bueno, no puedo decir que esto sea de lo mejor, de hecho, Canta-Tronic me parece un álbum más maduro y mejor estructurado, pero le damos chance por ser nuevo jeje
.
Para empezar tenemos “I Am The Dark”, lo se, la voz es un trago duro de dar, pero después de un rato uno se acostumbra; la canción es esencialmente guiada por el teclado, que además da un toque dramático y oscuro; los beats reflejan clara influencia del EBM; es un tema muy pegojoso, son mucho gancho, que a la larga se convierte en algo de fácil escucha. “Furious Stars” es de corte lento atmosférico y minimalista, esencialmente guiado por el teclado y matizado por la percusión que se mueve constante e inequívoca.
.
“Melissa” retoma los ritmos bailables, con una preferencia hacia el Synthpop; es un tema algo surreal, cuya sensación se incrementa por los agudos gritos de Tilo, aun así, en ocasiones suena más darkwave que electro-dark. “Waking a Lie”… cada vez me convenzo más de que la voz suena como una niñita con cáncer de pulmón y algunas hormonas masculinas; sin embargo más importante que la constante repetición vocal, lo principal son los paisajes sonoros de crudos sentimientos que esta canción explora.
.
“Long Gone Lost” es un tema industrial, ambientalista o algo así, no se, es lento, mecánico, con gran pesadez en las atmosferas melancólicas que evocan sentimientos agridulces, demasiado direccionado al darkwave, muy primeros trabajos de L’Âme Immortelle.” Panicky Joy” se acerca mas a un electro rock, es de marcha lenta, constante, nada resaltable, sumamente olvidable.
.
“Cinderella” es un tema que retoma la energía perdida por varios de los temas anteriores; gran canción, única letra decente, gran gancho, buen uso de sintetizadores y una melodía de teclado adictiva. “Symphony of Pain” es una especie de intento de tema industrial, con grunts distorsionados y percusión veloz, eventualmente tiene intermedios melódicos para contrastar la furia de la canción.
.
“Come As You Are” es un tema algo atmosférico y oscuro, pero la voz parece una sirena de ambulancia lenta y fastidiosa, no me gusto para nada este tema, supongo que el propósito fundamental de la canción era transmitir la frialdad y la lejanía por medio de la canción… aun así, guacala. “Recall” es la misma bazofia que Come As You Are, pero mas industrialoso, fin.
.

2. Furious Stars
3. Melissa
4. Waking A Lie
5. Longgonelost
6. Panicky Joy
7. Cinderella
8. Symphony Of Pain
9. Come As You Are
10. Recall
11. Cinderella ( Club Mix - Bonus Track )
12. Melissa ( Remix By Kiew - Bonus Track )
13. I Am The Dark ( Electronoir Mix By Combichrist - Bonus Track )
miércoles, 30 de junio de 2010
Nachtmahr - Feuer Frei

Año: 2008
Duración: 45:17
Estilo: Industrial, EBM
País: Austria
Con una estética tanto erótica como militar, Nachtmahr nos brinda potente beats marciales, acompañados de ritmos estáticos y desgarradores que electrifican el cuerpo y lo inducen al baile. La voz de Thomas retoma los potentes gruñidos que había abandonado en el Alma Inmortal, aunque retomados en el ultimo disco, a veces distorsionados, que incrementan lo sombrío, la brutalidad y la rabia con que esto beats se desplazan por el dance floor.
.
Feuer Frei es ruidoso, pero es inteligente, las influencias de EBM, se hacen presentes en varios temas, los cuales cambian su trazo a un enfoque más digerible, cambiando a la estruendosa maquinaria Industrial, estilo Combichrist, creando piezas interesante, tan temibles como bailables.
Un pequeño problema que veo es el idioma alema y que la estética puede confundirse con arquetipos neonazis; basta con conocer el enfoque de la banda, un apocalipsis industrial que tiene lugar en la pista de baile, donde el sexo, nación, religión o color no importan, todo se resume a la catarsis del baile y, por supuesto, a que las mujeres se ven sexis con uniformes militares.
“Nachtmahr” abre con una potente percusión de beats industriales de corte marcial, sombrío, estático, bastante bien para iniciar; los gritos de Thomas que dominan la canción y comienzan a amedrentar el alma. Feuer Frei es la muestra más contundente de la influencia EBM, con frialdad y una melodía inolvidable, el tema se erige para inyectar de adrenalina los temas siguientes.
Después de un breve dialogo en alemán, da inicio la atronadora “Leistung”, la cual cobra mayor intensidad después de cada midddle en el que aparece el dialogo; lo cual impulsa un ritmo atemorizante, así como adictivo. “Opferzeit” posee un sonido muy rítmico y una line melódica punzante que queda en primer plano sobre la voz desgarrada.
Karussell las influencias Industriales se funden con el Techno, la line de bajo punzante es hipnótica, así como los sintetizadores, convierten esta canción en un tema estupendamente ensamblado. Después da inicio “Mein Name”!! mi tema favorito J… La canción retoma la voz distorsionada, el coro con gancho, gran influencia del EBM y sintetizadores que recuerdan en ocasiones a L’Âme Immortelle.
“Endzeitstimmung” posee una line de beats rápidos, alegres y enérgicos… nada más que decir. Hochmut es un golpe de nostalgia, el cual de inmediato transporta a los primeros días del Alma Inmortal, aquellos en las que la atmosfera siniestra se fusionaba con mordaces y lentos sonidos industriales que juegan entre sombras mecánicas.
“Ich Glaube” posee amplia influencia del EBM, un fondo industrial y una pizca de amor Synthpop, se podría decir que no es malo, pero es el tema menos resaltable del disco. Deus Ex Machina es un tema de estructura más básica, pero con mucho gancho.
Finalmente el tema que popularizo el disco, “Katarsis”, la cual esta encaminada hacia un enfoque techno-trance, lo que hace que varié considerablemente en relación con las demás y dando un aire fresco al cierre del disco. No busquen Feuer Frei como una innovadora propuesta, no lo es, aun así no hay nada malo en el, es un disco bastante digno de ser escuchado
Mejor Tema: Katarsis
Valoración
Tracklist:
1.- Nachtmahr
2.- Feuer Frei
3.- Leistung
4.- Opferzeit
5.- Karussell
6.- Mein Name
7.- Endzeitstimmung
8.- Hochmut
9.- Ich Glaube
10.- Deus Ex Machina
11.- Katharsis
.
+++ Link de Descarga Feuer Frei +++
http://www.mediafire.com/?yjot3zez3jm
.
.
miércoles, 23 de junio de 2010
Aesma Daeva - Here Lies One Whose Name Was Written On Water

Año: 1999
Duración: 59:26
Estilo: Neo-Classical, Electronic, Gothic Metal, Avant-Garde
País: Estados Unidos
Pagina Oficial: Aesma
Me tomo mucho tiempo decidir cual serian los siguientes discos a publicar, no fue fácil decidir en primer lugar entre Lady Gaga y Aesma Daeva… pero me decidí por la ultima, así mismo, por otro grupo de bandas que he estado escuchando mucho últimamente ¿Por qué? Porqué si.
.
Para empezar, para los que no conozcan la banda, en una agrupación gringa actualmente de metal sinfónico, más especifico a este disco, se podría decir que es una mezcla entre música neoclásica, algo de metal atmosférico en su mínima expresión y música electrónica. Su historia ha sido encabezada por distintas vocalistas que han plasmado su personalidad en cada uno de los discos, haciendo cada uno de estos una experiencia realmente excepcional, comenzando en este disco por Rebecca Cords, seguida en el segundo y tercer disco por Melissa Ferlaak y finalmente por la talentosa Lori Lewis.
.
Las melodías que pertenecen a este disco son sutiles combinaciones de elementos que crean atmosferas equilibradas y tenues, ricas en matices. Las letras son de lo más exquisitas, uno disfruta en verdad escuchando tal poesía acompañada de sonidos que la avivan.
.
“Aquí yace alguien cuyo nombre ha sido escrito en agua”…
.
1.- “A Quiet Chamber Kept For Thee”
.
Da inicio con “O Death (Rock Me Asleep)”, tema de inicio lento, donde la voz se funde con guitarra acústica, para poco después fundirse con un los sintetizadores que aguardan un estallido de riffs Doom y una percusión sublime. Downvain se pone en marcha con una serie de riffs muy gothic metal, bajo y bataca, a los que se les suma la constante alternación entre éstos y la voz con sintetizadores, es bueno, no demasiado de mi agrado pero eventualmente es buena.
.
“Stay” es otro buen tema, plenamente plagado de un sonido industrial, con una melodía rica po0r parte de la voz; además de esto no hay mucho mas que resaltar, pero no se equivoquen, es uno de los mejores temas del disco, sereno, pegajoso y muy bueno para echarse un viaje con la verde. “Disdain” es mi tema favorito del disco, esta dominada casi por completo por la batería, mientras que los arreglos electrónicos se deslizan como u n suave oleaje de principio a fin; lo mas resaltable es la voz, sobre todo, la line melódica que sigue y la sutil variación de notas es todo un manjar para paladares educados y no tan educados (like me).
.
2.- “Here Lies One Whose Name Was Written In Whater”
.
Aquí da inicio la segunda parte. Se abre con Introit I el cual nos acerca a una especie de atmosfera hipnótica, suave y con rasgos Dakwave, la voz, ecos a la lejanía que se extienden en el aire y terminan por desaparecer. Sutil e imperceptiblemente se introduce “When I Have Fears Thet May Cease To Be” es un tema embriagador, únicamente estructurado por la guitarra acústica y la voz, ambas tan seductoras como expresivas.
.
“Luceat Eis” es extiende como una suave y aguda melodía de violín, asfixiada a la mitad por un melódico silencio acompañado de las ligeras y casi imperceptibles notas de un piano, el violín regresa, la música se torna en mas significativa a cada segundo, mientras esta va muriendo. Lejos del silencio reinante del final de Luceat Eis, Introit II, la cual contiene el trabajo vocal en su más bella e intensa expresión, que se funde a su vez con elementos discretos y no tan discretos que forman una sinfonía que toca un Industrial dramático y roza un Synthpop obscuro.
.
“Communion” brilla por la interpretación casi en su complemento vocal, pero respaldada por el leve sonido del piano, que aunque es casi imperceptible, otorga mas peso a la interpretación. “Sanctus” es una enternecedora y potente interpretación por parte de Rebecca, la cual guía sola la canción, hasta la mitad, que es cuando el piano toma presencia. “Darkness” fue el primer tema que escuche de la banda, comparte cierta similitud con Disdain, aunque ésta contienen mayor presencia de sintetizadores, y demasiado pegojosa. Darkness (StormKern) es la versión mas corta, Synthpopera y aun más pegojosa de Darknes, nada mal.
.
Desde el principio, Aesma Daeva ha demostrado tener una escancia propia como banda y un sonido que no teme evolucionar, sin lugar a dudas es un esplendido trabajo, un magistral platillo que por sus distintos matices complace el paladar mas exigen, solo hay que saber degustar.
.
Mejor Tema: Stay
Valoración
Tracklist
1.- O Death (Rock Me Asleep)
2.- Downvain
3.- Stay
4.- Disdain
5.- Introit
6.- When I Have Fears That I May Cease To Be
7.- Luceat Eis
8.- Introit II
9.- Communion
10.- Sanctus
11.- Darkness (Bonustrack)
12.- Darkness (Stromkern) (Bonustrack)
+++ Link de Descarga Here Lies One Whose Name Was Written On Water +++
jueves, 17 de junio de 2010
Miss Construction - Kunstprodukt

Año: 2008
Duración del album: 77:25
Estilo: Industrial Splatter Porno Pop
Página official: http://www.blutengel.de/missconstruction/home.htm
Antes de iniciar la descripción, es importante remarcar que esta reseña está hecha bajo mi propia opinión con el único propósito de dar a conocer algunas características de las canciones en el álbum, por lo que el veredicto de una persona que escuche el disco puede variar y diferir del mío y la última palabra la tiene el lector de éste análisis; se recomienda escuchar el disco completo.
Tratando de ser lo más imparcial posible, procedo a describir Kunstprodukt:
Del género Industrial Splatter Porno Pop (según su MySpace, pero que lo puede definir bastante bien) el álbum es una mezcla de ritmos bailables (como se había mencionado antes) y una voz poderosísima (para tener una referencia, escuchen cualquier canción de Terminal Choise) sin llegar a ser música muy agresiva en general.
Al comenzar el álbum, escuchamos un intro un tanto aburrido y nada fuera de lo normal, sin embargo, cumple con la función de adentrarnos en el álbum, ya que al momento de escuchar Miss Construction Theme ya sabemos más o menos que esperar, una buena canción que nos termina de explicar de qué viene el álbum: una mezcla de EBM, Synthpop en contadas ocasiones, buenas voces y (la mayoría de las veces) letras bastante simples.
Kunstprodukt, la cual cumple con su cometido de incitarnos a bailar se ve superada, por un tema más agresivo que le sucede Eins Und Zwei, el cual es más lento pero a mi parecer más poderoso. Después, escucharemos los temas más bailable (pues casi todos lo son) del álbum Headshot y Fuck me too que podrían considerarse más… “antreras” pero no por eso menos disfrutables (de hecho son muy buenas).
Hass Und Liebe (orignal de ECO), me pareció en un momento synthpop es buena y tiene lo suyo, la cual tiene toques de synthpop y un ritmo muy bueno, bastante bueno de hecho.
Es seguida de Lunatic, que no es un tema destacable del disco; contrastando con Headshot, Fuck me too, y Haas Und liebe, que pueden ser considerados más “movidas” ésta canción es más industrial, lenta y agresiva, tiene poder, pero no termina de convencer al oyente.
I luv you empieza con secuencias industriales y bien recibidas (uno espera una sorpresa agresiva con voces desgarradoras), sin embargo no avanza más, se estanca en eso y llega a ser un tema un tanto aburrido (aunque, mezclando con otros temas posiblemente…) uno se equivoca y encuentra una canción repetitiva (pero bueno, ¿quién no ha escuchado una de esas canciones repetitivas que llega a ser buena, y sobre todo si está mezclada con otras cosas?)
Tal vez el mejor tema del álbum (junto con Eins Und Zwei): Totes Fleisch (original de Terminal Choice) bastante movida e incluso agresiva, tiene ritomos movidos, la voz característica del industrial y unas secuencias que hacen sentir cómo la energía y ganas de mover los huesos llegan y si uno se deja llevar, suelen suceder cosas lamentables (rompí una lámpara de payaso ebrio, crap).
Slaughterhouse pasó sin pena ni gloria, pues en comparación con la mayoría de los demás temas (que son bastante buenos en su mayoría) éste se ve bastante opacado por Fuck You Bitch que es más movido y agresivo (una de las voces que aparecen en esta pista nos recuerda mucho Aesthetic Perfection aunque sólo por un momento) tema muy recomendable y agresivo.
Pornostar es la pista más tranquila en comparación con la mayoría del álbum y, al igual que I luv you podrían ser herramientas para muchos DJ’s y sacar algo nuevo y mejorado. Electro Beast tiene buen ritmo, sin embargo, no es muy destacable entre todas las canciones que precedieron el álbum.
Ahora, tenemos los remixes de Kunsproduct y Electro Beast los cuales son versiones que se diferencian un poco de las originales; respecto al remix de Kunsproduct, la original es mejor pero ésta no es mala. En cuanto a la nueva versión de Electro Beast, debo decir que esta canción sigue sin ser “tan” buena, pero sin lugar a dudas es mejor que la versión original. Ambos remixes son buenos y recomendables, pero es necesario escuchar las versiones originales para decidir con cuales quedarse.
Untitled es el último pedazo de esta obra y prefiero reservarme los comentarios sobre esta pista.Finalmente, queda decir que Kunstprodukt es un disco bastante recomendable, bailable, con temas pegajosos y letras bastantes sencillas y bastante entretenidas. Sin duda, un gran álbum que no podría faltar en tu biblioteca de música si es que te gusta el género.
2.-Miss Construction Theme
3.-Kunstprodukt
4.-Eins und Zwei
5.-Headshot"
6.-F**k Me, too
7.-Hass und Liebe
8.-Lunatic
9.-I Luv U
10.-Totes Fleisch
11.-Slaughterhouse
12.-F**k U bitch
13.-Pornostar
14.-Electro Beast
15.-Kunstprodukt (Remixed By Gintronic)
16.-Electro Beast (Remixed By Dolls Of Pain)
17.-Untitled (Hidden Track)